Aún quedan algunos días para el cierre de la temporada de camping Julio-Agosto, pero ya podemos decir que el del 2022 ha sido un verano exitoso en cuanto a la afluencia de visitantes y a las experiencias únicas vividas por los socios y socias acampados en la proximidad del gran lago de Sanabria.
“La concurrencia ha sido numerosa; incluso, algún fin de semana se rozó el aforo completo” —Gonzalo—
En días señalados del programa no oficial, como es la salida colectiva en canoa que los campistas acostumbran realizar durante su estancia de julio o agosto, ¡han llegado a posar para la foto de inicio de la jornada un impresionante plantel de hasta 23 niños/as y mozos/as!
Ha sido un verano inolvidable, aunque no solo por los buenos detalles. El tiempo, irregular; pues se han sucedido días de mucho calor, incluso de noche, y otros más acordes con lo habitual durante estas fechas en las comarcas de Sanabria y de la Carballeda.
La técnica de la Oficina de Turismo de Puebla de Sanabria M.ª Teresa de Lezal manifiesta, en respuesta al reportero David Barrueco (en el digital Zamora24horas.com), que en la oficina de turismo de Puebla de Sanabria este año tuvieron “muchas consultas relativas al paisaje dejado por los incendios” en Castilla y León,* y que “por lo general, el turista entiende la situación”, solidarizándose con los habitantes de las zonas afectadas por el fuego. También la enorme masa de agua del Lago contribuyó a la lucha contra dicho elemento: los hidroaviones se aprovisionaron un año más en ella, cruzando en repetidas ocasiones nuestro campo visual.
A estas alturas de agosto ya van siendo menos los convivientes en nuestro claro preferido del Parque Natural, pero el “buen rollo” es y seguirá siendo la constante que, una vez más, ha reinado en el ambiente…
*Más de 280 000 hectáreas han ardido en España en lo que llevamos de año. El 57 % de la tierra quemada en la Unión Europea en 2022 se encuentra en la península ibérica, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).