Curso de Iniciación a la escalada: ¡Inscripción abierta!

Objetivo del curso: escalar con autonomía y seguridad vías equipadas de largo único en roca.

Contenidos

  1. Técnica básica de progresión en roca.
  2. Conocimiento del material básico.
  3. Nudos de encordamiento.
  4. Mosquetonaje correcto, aseguramiento y descuelgue del compañero.
  5. Escalada en top-rope y de primero de cordada.

Sesiones /Duración

  • Viernes: Teórico-práctico en el local social (área boulder) / 3 h
  • Sábado: Práctica en roca / 8 h
  • Siguiente sábado: Práctica en roca / 8 h

Precio: 30 € –Exclusivo para socios–

Para garantizar la seguridad de los participantes se hará en grupo reducido de 6 personas, distribuidas en 3 cordadas. Se llevarán a cabo ediciones sucesivas para que todos los socios/as con interés puedan realizar este curso.

Instrucciones para los desplazamientos a la roca:
Además de la ropa deportiva, flexible y cómoda para la actividad, se debe llevar ropa de abrigo, agua y también comida para el mediodía. El calzado ideal son unos pies de gato, pero en su ausencia y para un nivel de iniciación, unas zapatillas deportivas o unas botas de senderismo pueden ser suficientes.

Todo el material de escalada necesario está incluido.

La escalada es un deporte accesible a cualquier persona y edad, que mejora la coordinación y el equilibrio. Un complemento útil en las excursiones de montaña, aportando ese plus de seguridad y confianza decisivas en algunos pasos… de Picos o las Ubiñas.

↑ Arriba (Foto): Sylvain Mauroux / Unsplash

Acampada en Sanabria: ya próximo el final de la temporada 2022 en Los Cañales

Suave oleaje en el Lago a mediodía
Lago de Sanabria: Olas en un día de verano. (Foto: GdG)

Aún quedan algunos días para el cierre de la temporada de camping Julio-Agosto, pero ya podemos decir que el del 2022 ha sido un verano exitoso en cuanto a la afluencia de visitantes y a las experiencias únicas vividas por los socios y socias acampados en la proximidad del gran lago de Sanabria.

“La concurrencia ha sido numerosa; incluso, algún fin de semana se rozó el aforo completo” —Gonzalo—

En días señalados del programa no oficial, como es la salida colectiva en canoa que los campistas acostumbran realizar durante su estancia de julio o agosto, ¡han llegado a posar para la foto de inicio de la jornada un impresionante plantel de hasta 23 niños/as y mozos/as!

Ha sido un verano inolvidable, aunque no solo por los buenos detalles. El tiempo, irregular; pues se han sucedido días de mucho calor, incluso de noche, y otros más acordes con lo habitual durante estas fechas en las comarcas de Sanabria y de la Carballeda.

La técnica de la Oficina de Turismo de Puebla de Sanabria M.ª Teresa de Lezal manifiesta, en respuesta al reportero David Barrueco (en el digital Zamora24horas.com), que en la oficina de turismo de Puebla de Sanabria este año tuvieron “muchas consultas relativas al paisaje dejado por los incendios” en Castilla y León,* y que “por lo general, el turista entiende la situación”, solidarizándose con los habitantes de las zonas afectadas por el fuego. También la enorme masa de agua del Lago contribuyó a la lucha contra dicho elemento: los hidroaviones se aprovisionaron un año más en ella, cruzando en repetidas ocasiones nuestro campo visual.

A estas alturas de agosto ya van siendo menos los convivientes en nuestro claro preferido del Parque Natural, pero el “buen rollo” es y seguirá siendo la constante que, una vez más, ha reinado en el ambiente…

*Más de 280 000 hectáreas han ardido en España en lo que llevamos de año. El 57 % de la tierra quemada en la Unión Europea en 2022 se encuentra en la península ibérica, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Oleaje en el lago de Sanabria
Suave oleaje, al atardecer, en el lago de Sanabria. (Foto: GdG)

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Socios: 8 junio 2022

Se convoca a todos los socios a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el miércoles 8 de junio en el local social del Grupo, a las 18.00 horas en primera convocatoria, a las 18.30 horas en segunda convocatoria y a las 19.00 horas en tercera convocatoria, de acuerdo con el siguiente:

Orden del Día

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la anterior asamblea.
  2. Convocatoria de elecciones a la Presidencia del Grupo.
  3. Nombramiento de la Comisión Electoral.
  4. Presentación y aprobación, si procede, del calendario electoral.
  5. Presentación y aprobación, si procede, del censo de electores.

La Junta Directiva

Acampada Sanabria 2022: nueva temporada en Los Cañales

Tus vacaciones en… la acampada Los Cañales en el P. n. Lago de Sanabria. Acampada privada: excl. Socios GMEA
Julio-agosto en Los Cañales - GMEA: P. n. Lago de Sanabria (GdG)

A partir del día 17 de mayo, y hasta el 21 de junio, se abre el plazo de inscripción previo al sorteo de parcelas del sitio de acampada estival junto al lago de Sanabria. La adjudicación de plazas se realizará el día 22 de junio.

Todas las novedades sobre la nueva temporada: Julio y Agosto 2022 (Camping de Sanabria).

Un día de verano en la acampada Los Cañales - GMEA
Día de verano en Los Cañales - GMEA (foto: GdG)

Varios:

Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras de Segundera y Porto (Castilla y León)

Fonsagrada 13 de marzo: (inscripción abierta).

Sigue abierta la inscripción al Día del pulpo del domingo 13 de marzo en Fonsagrada, en la que el precio del menú extraordinario son 27 €.

Antes de acercarnos al restaurante realizaremos una ruta en descenso, desde A Fornaza (427 m s. n. m.) hasta el puente de Villabol sobre el río Lama (227 m s. n. m.) pasando por la Casa da Dirección y Laferrería, en el municipio de Fonsagrada.